¿Necesitás dinero rápido y pensás en el BBVA? No sos el único. Miles de argentinos buscan créditos personales cada mes, pero muchos abandonan el proceso por falta de información clara.
La buena noticia: pedir un préstamo en el BBVA es más simple de lo que parece, siempre que sepas qué pasos seguir. En esta guía vas a encontrar el proceso completo, explicado paso a paso. Al final, vas a estar listo para hacer tu solicitud con total confianza. Así que, sin vueltas, vamos al grano.
¿Qué te pide el BBVA para sacar un préstamo?
Antes que nada, veamos los requisitos básicos. El BBVA no exige nada imposible, pero tener todo preparado desde el principio te ahorra tiempo y evita trabas en el proceso.
Documentación esencial:
- DNI vigente: Tu documento argentino debe estar actualizado y en buen estado. Nada de vencido o ilegible.
- Comprobante de ingresos: Recibos de sueldo de los últimos tres meses si sos empleado en relación de dependencia. Si sos autónomo o monotributista, necesitás presentar tus últimas declaraciones y movimientos bancarios. En ambos casos, el ingreso mínimo requerido es de $308.200.
- Cuenta bancaria en BBVA: Sí, es necesario ser cliente. Si todavía no tenés cuenta, más abajo te explico cómo abrirla.
- Edad: Entre 18 y 74 años.
Además, el banco revisa automáticamente tu historial crediticio en los sistemas correspondientes. Aunque no te pidan presentar nada sobre el Veraz, esa consulta se realiza en segundo plano.
¿Cuánto tarda BBVA en aprobar un préstamo?
Esta es una de las preguntas más frecuentes: ¿cuánto demora la aprobación? Depende de algunos factores, pero estos son los tiempos promedio reales:
- Preaprobación: Si ya sos cliente con movimientos regulares, el sistema puede preaprobarte en minutos desde la app. Analiza tu perfil y te muestra el monto disponible.
- Aprobación final: Una vez enviada toda la documentación, el plazo promedio es de 24 a 72 horas hábiles. En casos que requieran análisis más detallado, puede demorar hasta 5 días hábiles.
- Desembolso: Luego de la aprobación, el dinero se acredita en tu cuenta corriente o caja de ahorro del BBVA en un máximo de 24 horas. Rápido, ¿no?
Cómo solicitar el préstamo BBVA
Ahora que ya sabés qué necesitás, veamos cómo hacerlo. Existen tres caminos posibles:
Abrir una cuenta si todavía no sos cliente
Si no tenés cuenta en el BBVA, el primer paso es abrir una. El proceso es muy simple y podés hacerlo tanto online como en una sucursal.
- Descargá la app desde Play Store o App Store.
- En la pantalla principal, seleccioná “Abrí tu cuenta”.
- Sacá fotos del DNI (frente y dorso).
- Hacete una selfie para validación biométrica.
- Completá tus datos personales y domicilio.
- Esperá la validación (demora entre 24 y 48 horas).
Paso a paso para solicitar un préstamo desde la app BBVA
- Ingresá a la app con tu usuario y contraseña.
- En el menú principal, elegí “Préstamos”.
- Tocá “Préstamos personales”.
- El sistema mostrará si tenés preaprobación y el monto disponible.
- Elegí cuánto querés solicitar (desde $10.000 hasta el límite ofrecido).
- Seleccioná la cantidad de cuotas (entre 6 y 60).
- Revisá la tasa de interés, el CFT (Costo Financiero Total) y el valor de cada cuota.
- Confirmá tus datos personales y bancarios.
- Subí la documentación necesaria (si aplica).
- Aceptá los términos y condiciones.
- Enviá la solicitud.
¡Listo! Vas a recibir una notificación en la app cuando el pedido esté en análisis. También te llegará un correo con el estado de tu solicitud.
Paso a paso para solicitarlo de forma presencial
¿Preferís hablar cara a cara? Perfecto. Todavía hay quienes se sienten más cómodos tratando directamente con un gerente.
- Agendá un turno en tu sucursal más cercana (podés hacerlo desde la app, el sitio web o por teléfono).
- Reuní toda la documentación mencionada.
- Llegá con 15 minutos de anticipación.
- Hablá con un oficial de cuentas o gerente y explicá que querés solicitar un préstamo personal.
- El empleado consultará tu perfil y te informará los montos preaprobados.
- Elegí el monto y plazo que te convenga.
- Firmá los contratos (digital o en papel).
- Recibí una copia del comprobante de solicitud.
La ventaja del trato presencial es que podés despejar dudas en el momento y, en algunos casos, negociar mejores condiciones (sobre todo si sos cliente antiguo o tenés alto movimiento en la cuenta).
Centro de atención al cliente BBVA

Las dudas pueden aparecer en cualquier momento, y saber a dónde acudir marca la diferencia. El BBVA ofrece varios canales de contacto:
Teléfonos:
- 0810 222 0000: Atención general (gratis desde todo el país).
- 4341 6000: Para quienes están en CABA.
- 0800 999 2282: Específico para cobranzas y renegociaciones.
Horarios de atención: De lunes a viernes de 8 a 20 h, y sábados de 9 a 14 h. Algunos servicios automáticos funcionan las 24 horas.
Cómo encontrar una sucursal cercana
¿Necesitás ir en persona pero no sabés cuál está más cerca? El BBVA cuenta con un localizador de sucursales y cajeros automáticos en su web oficial, donde podés filtrar por ubicación y horarios de atención.
Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto puede aprobar BBVA la primera vez?
El monto mínimo suele ser de $10.000, pero el máximo depende de tu perfil. Los nuevos clientes suelen recibir entre $100.000 y $500.000. Quienes tienen buen historial pueden acceder hasta $70.000.000.
2. ¿Cómo saber cuál es mi límite de crédito?
La forma más rápida es entrar a la app BBVA, ir a “Préstamos” y revisar tu oferta preaprobada. También podés llamar al 0810 222 0000 y consultar con un asesor. Si recién abriste tu cuenta, puede que aún no tengas límite; en ese caso, mové tu cuenta regularmente por unos meses.
3. ¿Puedo pedir un préstamo sin ser cliente del BBVA?
No. El préstamo personal BBVA es exclusivo para quienes tienen cuenta corriente o caja de ahorro. Pero abrir una cuenta es fácil y se puede hacer desde la app.
4. ¿Necesito ingresos mínimos para abrir una cuenta en BBVA?
No. Abrir una cuenta no requiere comprobante de ingresos. Solo la solicitud del préstamo exige demostrar una renta mínima. Podés abrir la cuenta y, con el tiempo, construir tu relación con el banco para solicitar crédito.
5. ¿Estar en Veraz puede afectar mi aprobación?
Depende. Deudas viejas o ya pagadas no suelen ser problema. Pero si tenés deudas recientes, montos altos o varias instituciones reclamando, las probabilidades bajan. El BBVA, como cualquier banco, busca minimizar riesgos.
6. ¿Puedo renovar el préstamo después de pagar el primero?
Sí. De hecho, es una excelente manera de obtener montos mayores y mejores tasas. Si cumpliste sin atrasos, el banco te verá como un cliente confiable y te ofrecerá más beneficios.
7. ¿Qué pasa si atraso una cuota?
Se aplican intereses por mora y tu nombre puede aparecer en registros de morosidad. Además, tu relación con el banco se ve afectada. Si sabés que vas a demorar, contactá al 0800 999 2282 para renegociar: muchas veces hay alternativas disponibles.
8. ¿Puedo adelantar pagos del préstamo?
Sí. Podés cancelar cuotas o el total antes del vencimiento. Consultá en la app o con tu gerente si existe algún costo por cancelación anticipada y el monto actualizado de tu deuda.
9. ¿Qué pasa si mi solicitud es rechazada?
El banco no informa el motivo exacto, pero suele deberse a historial negativo, baja capacidad de pago o documentación incompleta. Mejorá tu situación financiera y volvé a intentarlo en unos meses.
10. ¿Puedo usar el dinero para cualquier fin?
Sí. El préstamo personal BBVA es de libre destino: podés usarlo para reformar tu casa, pagar deudas, viajar o invertir en tu negocio. Vos decidís.
Serás redirigido al sítio web del banco.