Sabemos lo frustrante que es enfrentarse a trámites bancarios incomprensibles. Por eso, este guía te mostrará paso a paso cómo solicitar un préstamo personal en EL Banco Provincia, qué requisitos debes cumplir, y cómo contactar al soporte al cliente. Al final, vas a saber exactamente qué hacer, qué documentos tener listos y qué tiempo esperar en cada fase.
Opciones de Solicitud del Préstamo personal Provincia
Por BIP / Home Banking / BIP Móvil (online)
- Ingresás a tu cuenta BIP → sección “Préstamos” → “Nuevo Préstamo”.
- Completás monto, plazo y simulás la cuota.
- Respondés preguntas de seguridad o usás Token para validar identidad.
- Si todo está correcto, aceptás los términos y condiciones y contratás el préstamo.
Ventaja: es el método más rápido y cómodo, sin moverte.
Qué hacer si aún no tienes una cuenta activa: Toca “Cuenta DNI” para abrirla y espera el aviso de crédito disponible al finalizar por parte del banco.
Cuando usar presencial: si tenés problemas con la validación de identidad online, o preferís atención directa.
En sucursal física
- Acercate a una sucursal del Banco Provincia con los documentos requeridos.
- Solicitás asistencia con el formulario de crédito personal.
- Firmás el contrato en el banco.
Ventaja: podés evacuar dudas al instante.
Desventaja: podés tardar más, habrá filas o requerimiento de turno.
Entre ambos métodos, para la mayoría de usuarios la vía online es la más indicada, salvo que haya problemas técnicos o de validación de identidad.
Cuánto tarda la acreditación
- Aprobación: suele darse en pocas horas, aunque el banco indica que el préstamo está sujeto a evaluación crediticia.
- Acreditación: si todo está correcto, los fondos se acreditan en tu cuenta en 24 horas hábiles luego de la verificación de identidad en BIP.
- En algunos casos (según el contrato), puede extenderse hasta 48 horas hábiles especialmente si hay verificación adicional.
Requisitos de Aprobación: Lo que el Banco Provincia realmente necesita
- Ser mayor de 18 años.
- Tener DNI argentino vigente.
- Residir en Argentina (o dentro de su ámbito de operación).
- Poseer ingresos comprobables (trabajador en relación de dependencia, jubilado, etc.).
- No tener antecedentes negativos severos en el sistema de crédito (Veraz u otros registros).
Documentación Necesaria
- DNI (frente y dorso)
- Constancia de domicilio (factura de servicio, impuesto, etc.)
- Certificado de empleo / antigüedad oficial firmado (o equivalente digital)
- Últimos dos recibos de sueldo (para trabajadores dependientes)
- Para jubilados/pensionados: últimos dos comprobantes de haberes
- En ciertos casos, certificado digital de ingresos laborales (AFIP)
- Para trabajadores independientes/emprendedores: documentación que respalde ingresos y actividad económica (ej: facturas, balances)
¿Afecta mi historial crediticio?
Sí: el Banco realizará una evaluación crediticia que incluye revisar tu puntaje en Veraz u otros registros de morosidad.
- Si tienes deudas atrasadas o embargos, eso puede reducir tus posibilidades.
- El criterio clave es el scoring de crédito: cuánto porcentaje de tus ingresos ya está comprometido con deudas actuales.
- Además, el banco considera la “afectación de ingresos permitida”: al solicitar un préstamo, no pueden superarse ciertos límites.
En resumen: tener buen comportamiento crediticio y niveles de endeudamiento bajos favorece tu aprobación.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo cambiar la fecha de vencimiento de la cuota?
Generalmente no; las fechas son fijas según el contrato, salvo que el banco lo autorice expresamente.
¿Qué sucede si me atraso un día con una cuota?
Con un solo día de atraso, podrían aplicarse intereses punitorios o registro de mora según los términos del contrato.
¿Los trabajadores informales pueden solicitarlo?
Depende: si podés demostrar ingresos válidos (facturas, comprobantes, actividad económica formal), podrías tener chances. Pero es un poco más difícil que para empleados en relación de dependencia.
¿Puedo pre-pagar el préstamo anticipadamente?
Sí. En muchos casos hay una comisión (por ejemplo 4 %) si lo hacés antes de ciertos plazos.
¿Pueden revocar el préstamo después de otorgado?
Sí: tenés el derecho de revocar dentro de los 10 días hábiles posteriores a la firma del contrato.
Serás redirigido al sítio web del banco.