¡Sacá tu préstamo Ualá sin vueltas con esta guía completa!
Si andás con ganas de conseguir un crédito personal rápido y fácil, la App Ualá te da una mano. Este tutorial te explica cómo solicitar el préstamo Ualá y, además, te da todos los tips para que no te generen intereses por demoras. De hecho, usar bien esta fintech te abre muchas puertas financieras para tarjetas y otros créditos.
Lo Primero: Activá la opción de préstamo en línea
Para empezar, tené en cuenta que la opción de pedir un préstamo no siempre aparece de entrada. Es decir, no te preocupes si entrás a la app y la solapa “Créditos” no está.
- Paciencia: Podría tardar entre uno y dos meses en aparecer.
- El Secreto: Además, la aplicación necesita conocerte. Por lo tanto, dale mucho uso a la app para que Ualá te dé este beneficio y te active la solapa.
Una vez que tengas acceso, ¡adelante! Simplemente andá a esa solapa y elegí la opción “Préstamos”.
¿Qué necesitás para ser aprobado? Los requisitos clave
Antes de empezar a simular, la app te va a pedir que chequees los requisitos. En primer lugar, tené presente que los requisitos Ualá son:
- Ser Argentino: Tenés que ser ciudadano argentino o residente en el país.
- Ser Mayor de Edad: Tener 18 años o más.
- Historial Limpio: Sin embargo, este es el punto más importante. No tenés que tener deudas registradas en otros bancos o entidades financieras durante los últimos 24 meses (esto incluye préstamos o deudas de tarjeta de crédito). Es decir, cuantas menos deudas tengas, más chances tenés de conseguir el préstamo.
- Ingresos Demostrables: De hecho, tenés que contar con ingresos en blanco. Puede ser tu sueldo o ingresos que factures mes a mes como monotributista.
- Uso Constante: Finalmente, recordá que usar la app a menudo genera un nivel crediticio y le da a Ualá más información sobre cómo manejás tu plata.
¡Manos a la Obra! Cómo Solicitar tu Préstamo Ualá
Una vez que cumplís con todo, hacé clic en “Empezar” y seguí estos pasos para tu crédito personal:
Simulá y elegí las cuotas fijas
La app te va a mostrar el monto al que podés acceder (el video da un ejemplo de entre 50.000 y 10.000.000 de pesos).
- Elegí el Monto: Indicá cuánto necesitás.
- Elegí las Cuotas: Seleccioná en cuántas cuotas fijas querés devolver el dinero. Si solo te aparecen 24 o 36 cuotas, significa que esa es la opción que más se ajusta a tu perfil crediticio actual.
- Revisá el Detalle: Hacé clic en “Ver Detalle” para ver cuánto vas a pagar mes a mes. Por lo tanto, sabés exactamente cuál será el monto de la cuota.
Ojo con el día de pago
Elegí el día de cobro (por ejemplo, el 5). Pero ojo, elegí un día en el que sabés que vas a tener la plata.
- Tip: Si el día de pago cae en un día no hábil (como un domingo o feriado), entonces la cuota se te debitará recién el primer día hábil siguiente (lunes o martes).
Una vez que revises que todo esté perfecto en el resumen, seleccioná “Continuar” para confirmar la solicitud.
- Acreditación: El préstamo se acredita automáticamente en tu cuenta Ualá. Sin embargo, si lo pedís un viernes, sábado o domingo, podría demorar entre 24 y 48 horas.
¿Cómo Manejar tu Préstamo Ualá? Pago y Cancelación
El pago de las cuotas fijas se hace mediante débito automático desde tu cuenta Ualá.
- El Secreto del Pago: Es decir, tenés que ingresar la plata a tu app varios días antes de la fecha de vencimiento.
- ¿Qué Pasa si no Pago? De lo contrario, si la app no puede hacer el cobro automático por falta de fondos, te genera intereses diarios. Esto puede hacerte pagar “una fortuna por demoras” y, lo que es peor, Ualá puede sacarte la opción de crédito en el futuro. Entonces, ¡no te cuelgues!
Cancelación Total: Adelantá, pero de una
Si te sobra plata y querés terminar con la deuda, podés hacerlo, pero tenés una restricción:
- ¿Cómo Cancelar? Andá a la solapa “Créditos”, seleccioná el préstamo que querés pagar y la app te dará la opción de cancelar en su totalidad.
- La Restricción: Por otro lado, a diferencia de otras fintechs, Ualá no te permite adelantar cuotas por separado. Tenés que tener el monto total de lo que debés para saldar el préstamo por completo.
Atención Ualá

La atención al cliente de Ualá se realiza exclusivamente a través del chat disponible dentro de la cuenta, en la app o en la versión web.
No ofrecen atención telefónica ni por redes sociales, lo que garantiza mayor seguridad y privacidad en las gestiones, aunque puede resultar limitado para quienes prefieren un contacto más directo.
Preguntas Frecuentes

¿Puedo pedir otro préstamo si ya tengo uno activo en Ualá?
Sí. Si entrás a la solapa “Créditos”, vas a ver la opción de pedir un nuevo préstamo además del que ya tenés en curso.
¿Mi monto disponible para el préstamo puede cambiar con el tiempo?
Sí, claro. Además, el monto que Ualá te presta se basa en el nivel crediticio que generás con tu uso. Por lo tanto, si demostrás un buen manejo de tu plata y la usás con frecuencia, es probable que el monto máximo al que podés acceder aumente.
Soy monotributista y facturo, ¿eso cuenta como “ingresos en blanco”?
¡Absolutamente! De hecho, el video confirma que tener ingresos que se facturan de manera regular como monotributista (siempre que estén “en blanco”) es un requisito válido para que la fintech te evalúe.
¿Qué pasa si quiero adelantar solo dos cuotas, pero no cancelar el total?
Lamentablemente, el video aclara una restricción: Ualá no te permite adelantar cuotas por separado. Solo tenés la opción de cancelar la totalidad de la deuda pendiente.
¿Si tengo una pequeña deuda de hace más de dos años, me afecta igual?
No debería afectarte directamente para el préstamo Ualá. El requisito específico que se menciona en la app es no tener deudas registradas en los últimos 24 meses (dos años). Entonces, si tu historial más reciente está limpio, tenés muchas más posibilidades.
Serás redirigido al sítio web del banco.